
Desde la importancia de las terapias no-farmacológicas (rehabilitación cognitiva y talleres de estimulación) se pone especial énfasis a la capacidad de enfermos de Alzheimer en fases iniciales, de potenciar aquella reserva cognitiva o de estimular la regeneración neuronal mediante el entrenamiento en tareas de memoria, el mantenimiento de ka independencia, la ejecución de las ABVD/AIVD y a la estimulación sensorial entre...