lunes, 25 de noviembre de 2013

Durante el cuidado del enfermo de Alzheimer su cuidador prinicipal se enfrenta, con frecuencia a conductas difíciles o a arrebatos de agresividad o reacciones adversas. Conductas explosivas y desproporcionadas sin lógica aparente para el cuidador, como por ejemplo gritar, golpear, manosear, maldecir u otros accesos de conducta violenta inmotivados. Reciben el nombre de reacciones catastróficas y son un conjunto de conductas...

martes, 12 de noviembre de 2013

Clínicamente atiende a las características de un envejecimiento precoz asociado a muerte celular de origen genético (mutación). La progeria derivado del griego — pro [adelanto] y - geras [vejez]  — o el denominado Síndrome de Hutchinson-Guilford (toma su nombre de sus descubridores, Jonathan Hutchinson y Hastings Guilford en 1904). Básicamente atiende a una dramática aceleración del proceso natural del envejecimiento...

jueves, 7 de noviembre de 2013

Como asistente del cuidado del enfermo de Alzheimer, el cuidador se enfrenta al padecimiento de reacciones emocionales y de agotamiento físico continuadas como parte de lo que se ha denominado el Síndrome de Burnout. Dentro del cúmulo de dichas manifestaciones la depresión emerge como un importante factor de mantenimiento de dicho síndrome. La situación familiar, la relación existente entre cuidador y enfermo, las complicaciones...
  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube